Función de las glándulas paratiroides. Ilustración de las glándulas paratiroides.

El único propósito de las glándulas paratiroides es controlar el calcio en la sangre en un rango muy estrecho de entre 9.0 y 10.1. De este modo, las glándulas paratiroides controlan la cantidad de calcio en los huesos, y por lo tanto, la fuerza y densidad ósea. A pesar de que las glándulas paratiroides están localizadas al lado (y a veces dentro) de la glándula tiroides, no tienen ninguna función en común. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo y no tiene ningún efecto sobre los niveles de calcio, mientras que las glándulas paratiroides regulan los niveles de calcio y no tienen ningún efecto en el metabolismo. El calcio es el elemento que permite la conducción normal de las corrientes eléctricas a lo largo de los nervios. Es la forma en que nuestro sistema nervioso se comunica y cómo habla un nervio a otro. Todo nuestro cerebro trabaja con flujos de calcio que viajan dentro y fuera de las células nerviosas. El calcio también es el elemento responsable de la contracción muscular. (Nota del editor: la mayoría de los adultos tenemos niveles de calcio en el rango promedio de 9; en general, los adultos no se sienten bien con niveles de calcio por debajo de 9 ó por encima de 10.2).

Al conocer estas dos funciones principales del calcio se explica por qué la gente puede tener una sensación de hormigueo en los dedos, o calambres en los músculos de sus manos, cuando los niveles de calcio están debajo de lo normal. Una caída repentina en el nivel de calcio (como después de una operación de paratiroides que ha tenido buen éxito, en que el paciente no toma sus pastillas de calcio los primeros días después de la cirugía) puede hacer que los pacientes se sientan "raros" o "confundidos", o como si el cerebro no estuviese funcionando correctamente. El cerebro exige un estado normal estable en los niveles de calcio, por lo que cualquier cambio en la cantidad de calcio puede afectar el cerebro. Del mismo modo, un exceso de la hormona paratiroidea causa un nivel demasiado alto de calcio – y esto a su vez causa que una persona se sienta agotada, se muestre más irritable que de costumbre, e incluso sufra una disminución en la memoria. De hecho, los síntomas más comunes en pacientes con hiperparatiroidismo están relacionados con el cerebro, e incluyen depresión y falta de energía.


Checkmark white

Quick Facts

Después de eliminar la glándula paratiroide enferma, la mayoría de las personas se sentirán notablemente mejor. Algunos dicen que tienen mayor claridad. La mayoría de las personas no se sienten bien cuando su nivel de calcio está por encima de 10, y la gran mayoría de la gente se sentirá cansada y exhausta cuando su nivel de calcio está por encima de 10.5. Vaya a la página de síntomas de hiperparatiroidismo para aprender más sobre este tema.

ACTIVIDAD Y FUNCIÓN NORMAL DE LAS PARATIROIDES

A pesar de que las cuatro glándulas paratiroides son muy pequeñas, tienen un suministro de sangre muy rico. Esto es muy importante, ya que deben monitorear el nivel de calcio en la sangre las 24 horas del día. A medida que la sangre se filtra a través de las glándulas paratiroides, éstas detectan la cantidad de calcio presente en la sangre y reaccionan produciendo hormona paratiroidea (HPT), en mayor o menor cantidad. Cuando el nivel de calcio en la sangre es demasiado bajo, las células de las paratiroides lo detectan y producen más hormona paratiroidea. Una vez que la hormona paratiroidea es liberada en la sangre, circula y actúa sobre varios lugares con el propósito de aumentar la cantidad de calcio en la sangre, como por ejemplo, extrayendo calcio de los huesos. Cuando el nivel de calcio en la sangre es demasiado alto, las células de las paratiroides disminuyen la producción de hormona paratiroidea, o paran por completo, permitiendo así que los niveles de calcio puedan disminuir. Este mecanismo de retroalimentación, es ejecutado constantemente, manteniendo así el nivel de calcio y de la hormona paratiroidea en un rango muy pequeño o "normal". En una persona sana las glándulas paratiroides se activan y desactivan docenas de veces al día en un intento de mantener el nivel de calcio en un rango normal para que nuestro cerebro y músculos funcionen correctamente. Aquellos de nosotros con función paratiroidea normal tendremos niveles de calcio que son constantes, con casi cero variabilidad. Por ejemplo, si su nivel de calcio es de 9.6 esta semana y su glándula paratiroides funciona bien, su nivel de calcio será de entre 9.4 y 9.8 cada vez que lo mida, a lo largo de su vida. Esto es en contraste con alguien que tiene una glándula paratiroides enferma. La glándula paratiroides enferma ha perdido su sistema de regulación; estos pacientes tienen niveles de calcio que varían constantemente: arriba - abajo, arriba - abajo. El sistema de control se pierde en los tumores de las paratiroides. Eso es hiperparatiroidismo.


¿CóMO LA HORMONA PARATIROIDEA AUMENTA LOS NIVELES DE CALCIO EN LA SANGRE?

Al igual que todas las glándulas endocrinas, las glándulas paratiroides producen la hormona paratiroidea (una pequeña proteína capaz de hacer que las células distantes en el cuerpo reaccionen en una manera específica). La hormona paratiroidea (HPT) tiene una influencia poderosa sobre las células de los huesos y hace que el calcio se libere en el torrente sanguíneo. El calcio es el componente principal estructural de los huesos, y les da su rigidez. Recuerde nuestra página de introducción: el propósito principal de los huesos es proporcionar un sistema de almacenamiento de calcio para que nuestro cerebro nunca esté sin calcio. En presencia de la hormona paratiroidea, los huesos renuncian al calcio en un intento de aumentar el nivel de calcio en sangre. En condiciones normales, este proceso es ajustado constantemente y la cantidad de calcio en nuestros huesos se mantiene en un nivel normal. Pero, en un exceso de presencia de hormona paratiroidea los huesos siguen liberando el calcio en la sangre a un ritmo acelerado, quedándose los huesos con poco calcio. Esta condición se denomina osteopenia u osteoporosis. En este vídeo puede ver que los huesos desarrollan "poros" (o huecos) y tienen menos masa ósea. Cuando los huesos están expuestos a altos niveles de hormona paratiroidea durante varios años se vuelven quebradizos y más propensos a fracturas. Otra manera en que la hormona paratiroidea actúa para aumentar los niveles sanguíneos de calcio es a través de su influencia en los intestinos. En presencia de la hormona paratiroidea el revestimiento del intestino se vuelve más eficiente en la absorción del calcio que normalmente se encuentra en nuestra dieta.

Watch a video at https://www.youtube.com/embed/sD9st1ZPFrQ


Una mirada rápida a la función de las glándulas paratiroides

  • Las glándulas paratiroides monitorean el calcio en la sangre 24 horas al día.
  • Las cuatro glándulas paratiroides aumentan o disminuyen la producción de hormona paratiroidea (HPT) en respuesta a los niveles de calcio en la sangre.
  • Cuando el calcio en la sangre baja, las glándulas paratiroides producen más HPT.
    • El aumento de HPT provoca que el cuerpo aumente el calcio en la sangre.
    • El aumento de HPT provoca que los huesos liberen el calcio en la sangre.
  • Cuando el calcio en la sangre sube, las glándulas paratiroides dejan de producir HPT.
  • El calcio es el elemento más importante para el funcionamiento normal del sistema nervioso, el sistema muscular y el sistema esquelético.
    • El calcio proporciona el sistema eléctrico de los nervios y de los músculos, permitiendo que los nervios puedan conducir la electricidad y los músculos se puedan contraer.
    • Por esta razón el hiperparatiroidismo, producción excesiva de HPT por un tumor de paratiroides que eleva el calcio en la sangre, causa síntomas en el sistema nervioso, los músculos y los huesos.
  • Las personas con glándulas paratiroides normales tienen un nivel de calcio que varía muy poco o nunca. Casi siempre se mantiene en el mismo número, alrededor de 9.
  • Las personas con una glándula enferma (hiperparatiroidismo) han desarrollado un tumor en una de sus glándulas paratiroides, la cual ha perdido su sistema de regulación. Los niveles de calcio son muy variables, por lo general, son más altos de 10.2.
  • Nunca es normal tener niveles altos de calcio.
  • Los adultos mayores de 30 años deben tener sus niveles de calcio en 10.1 o menos.
  • Los adultos mayores de 40 años que persistentemente tienen niveles de calcio por encima de 10.1 seguramente tienen un tumor de paratiroides.
    • Tener los niveles de calcio elevados casi todo el tiempo significa que usted tiene un tumor en una de las glándulas paratiroideas. No se trata de un tumor canceroso – sino que producen demasiada hormona.
  • Cuando una persona tiene los niveles de calcio alto, se siente mal. El nivel alto de calcio en sangre daña los riñones, el hígado y las arterias, provoca accidentes cerebro vasculares y problemas del ritmo cardíaco; causa piedras renales y osteoporosis, e incluso puede aumentar el riesgo de cánceres como el cáncer de mama y colon.
  • Si usted tiene hiperparatiroidismo –una glándula paratiroidea enferma– debe conseguir quien la elimine. Usted vivirá más tiempo y se sentirá mejor.
  • Si las pruebas de laboratorio dicen que los niveles de calcio normales llegan hasta 10.4 ó 10.6, es porque el laboratorio ha incluido niños y adolescentes en su rango normal.
    • Es normal que los niños y adolescentes tengan niveles de calcio en la sangre de 10.4 ó10.5, en algunas ocasiones (debido a la formación de huesos).
    • Es normal que los adultos jóvenes en sus veinte años puedan tener los niveles de calcio hasta 10.3 ó 10.4.
    • Una vez que son mayores de 40 años, está bien si se tiene un nivel ocasional de calcio de hasta 10.2 (pero no más de eso).
    • Si usted tiene más de 40 años, no es normal tener niveles de calcio persistentes o frecuentes por encima de 10.1. Si su laboratorio dice que esos rangos están bien es porque están incluyendo a los niños; para los adultos mayores de 40 no es el rango normal.
    • Si usted tiene más de 40 años y los niveles de calcio persisten por encima de 10.1, entonces usted necesita preguntarle a su médico acerca de la prueba del hiperparatiroidismo.

What to read next